Los memes: una de las mejores estrategias de marketing

Carolina Bonilla
6 min readJul 1, 2021

¿Alguna vez te has cruzado con un meme que promociona un producto o un servicio? No es algo anormal. De hecho, se trata del meme marketing, una estrategia de publicidad que se adapta a la modernidad, tendencias y exigencias del nuevo público.

Los memes cada vez se integran más a nuestro día a día. Desde su primera aparición, han generado un gran impacto en el mundo de las redes sociales y su uso en publicidad constituyen una de las ramas conocida como marketing viral, una manera de difundir contenido parecida a la de un virus, que se replica y expande de persona a persona.

¿Un meme? ¿Qué es eso?

El término surge en 1976 cuando Richard Dawkins lo define como un gen de rasgo cultural que replica la información y la transmite hereditariamente a través de redes de comunicación durante varias generaciones.

Aunque el término cobró más vida luego de la llegada del internet, desde entonces ha cambiado su significado. En realidad, los memes llevan existiendo desde hace más de 90 años. Las tiras cómicas de las épocas son un claro ejemplo de ello.

Aquí un ejemplo de lo que parece ser el primer meme en la historia (según

A pesar del cambio significativo de lo que conocemos como meme, aún se conserva la naturaleza de su significado, en donde los pensamientos e información se transmiten de persona a persona mucho más rápido de lo habitual y en diferentes medios y formatos.

Los primeros memes virales

Los primeros memes virales datan de finales de los 90s y comienzos de los 2000. Videos como el de The dancing Baby, frases que surgieron de videojuegos o películas como las famosas All your base are belong to us y One does not simply walk into Mordor se conocieron por diferentes partes del mundo. Sin embargo, con el acceso del internet a más personas surgieron nuevas formas de entretener al público. Fue así cuando los memes empezaron a evolucionar hasta convertirse en todo un fenómeno cultural, empezando a hacerse conocidos cada día más que pasaban en línea.

El meme marketing y las marcas

En plena revolución digital repleta de un público tan joven que dedican hasta 2 horas diarias en redes sociales, no es sorpresa que las marcas deseen a toda costa llamar su atención. Y, cuando los memes han impactado tan significativamente en el público que incluso pueden impulsar un negocio y extender la influencia de una marca en cuestión de minutos, las marcas recurrirán a este fenómeno cultural para poder atraer a su público más preciado.

A esta generación no le gusta la publicidad intrusiva, prefiere aquello que les resulte fácil, rápido y sin inconvenientes. A nadie le gusta tener que ver su feed repleto de promociones de marca que impida ver lo que realmente nos interesa, entonces es aquí cuando los memes hacen su aparición estrella.

Un ejemplo de ello es una de las plataformas más grandes de Streaming, Netflix. Basta con echar un par de vistazos a sus redes sociales y nos encontramos con un sinfín de memes promocionando sus series o películas.

Foto vía netflixisajoke

Otro ejemplo de meme marketing muy conocido es el caso de TESLA, la compañía de coches eléctricos. Ellos, increíblemente desde sus comienzos hasta ahora no han gastado dinero en Marketing, y aun así son una de las marcas más posicionadas en las redes sociales. Esto ha sido en parte gracias a su manera de generar conversación.

Gran parte del Marketing de Tesla proviene de usar la personalidad de Elon Musk. El humor y los memes virales en los que ha sido partícipe Musk y que el mismo comparte en sus redes sociales hace que la audiencia lo sienta más cercano y consiga una oleada de atención gratis para él y para sus marcas.

Como ves, los memes permiten generar una conexión auténtica de tu marca con la audiencia. A parte de ser una de las estrategias de marketing más económicas, también pueden ayudar a tu marca a sumarse a los temas de conversación del momento, aumentar su exposición y reflejar sus valores.

Es por ello que el meme marketing y el marketing viral van de la mano y son muy importantes. Pero, el hecho de que tengan un gran impacto no significa que sean fácil de replicar. Los memes tienen un ciclo de vida. Llegan, triunfan, se convierten en lo que todo el mundo está hablando y luego desaparecen, quedándose en el olvido. Por esto, se debe seguir una serie de recomendaciones y pautas para que el meme marketing tenga éxito y tu marca no acabe pasando por un momento embarazoso.

¿Y cómo puedo usar el meme marketing?

El crear memes no es tan sencillo como parece. Tienen que tener un sentido y es importante saber enfocar los propósitos de la marca a través de estos.

Es importante definir la audiencia.

¿Vas a crear el contenido dirigido al cualquier target? Pues no acabará dando frutos. Es importante conocer a tu público para saber qué tipo de contenido generar y si los memes son en realidad una buena opción. Una vez definida esta parte, ya sabrás qué clase de memes generar, y para que red social dirigirlos. No es lo mismo Facebook a Instagram. Ambas redes sociales tienen un enfoque diferente y su público también lo es. Teniendo todo esto en cuenta, es mucho más probable que los memes sean bien recibidos por tu público.

Autenticidad de los memes y el tono de la marca

La autenticidad y el tono de la marca son importantes para poder generar una buena reacción por parte de la audiencia. Los memes son divertidos y funcionarán si tienen relación con la marca. Hay que mantener la esencia de la marca incluso en los memes para no generar confusiones en la audiencia.

Publicidad de Barkbox, una suscripción mensual para recibir juguetes, dulces o sorpresa para perros.

Tendencia y originalidad

Las tendencias y originalidad de los memes son un factor también relevante. ¿Vas a hacer un meme de un tema que ya pasó de moda hace años? Recuerda lo que se mencionaba anteriormente, los memes tienen un ciclo de vida. Es importante conocer las tendencias del momento y ser original al respecto. Crear memes que se adapten a las tendencias y que sean interesantes para tu audiencia te dará puntos extras en esto del meme marketing. Puedes empezar con memes popularizados que se adapten a tu contenido de forma original.

Foto vía ruta86burgers

Incorpóralo en redes sociales

Por último, aprende a incorporarlo en las redes sociales. Metete en la conversación de tu audiencia y hazlos interactuar. También ten en cuenta cuál es el mejor momento para publicar en las redes sociales.

Seguir estos consejos te ayudarán a que tus memes sean una bomba y genere una impresión visual, es decir, ¡más audiencia! Si tu meme es lo suficientemente bueno, otras personas lo compartirán y más personas llegarán a ti sin siquiera mover un dedo.

--

--

Carolina Bonilla
0 Followers

Woman in science. Apasionada de la escritura desde que tengo memoria, la ciencia y las tendencias.